Grimaldi impulsa su presencia en el mercado español de tráficos de carga rodada

Grimaldi lleva a cabo diversas iniciativas para reforzar su presencia en el mercado español de carga rodada, así como para impulsar la sostenibilidad en su operativa y en su flota.

07/06/2024 a las 12:00 h
presentacion grimaldi sil 2024

Grimaldi sigue apostando por reforzar su presencia en el mercado español de tráficos de carga rodada, tras haber ampliado este mismo año sus rutas desde España hacia el Báltico con la incorporación del puerto de Vigo.

Así pues, estos nuevos tráficos complementan las rutas existentes ya con el puerto de Bilbao y duplican las frecuencias. De este modo, la naviera transalpina consolida su red ibérica con conexiones desde la costa atlántica hasta el mar del Norte y el Báltico a través de su filial Finnlines.

Por otro lado, tras adquirir en mayo de 2023 Terminal Ferry Barcelona, ahora la compañía trabaja en la reordenación y automatización de los carriles de acceso y salida, la mejora del firme en el muelle de Poniente y la actualización del sistema de iluminación.

Además, el proyecto plantea la construcción de un silo vertical de vehículos con capacidad para 2.500 automóviles, con la vista puesta en que esté operativo en un plazo de entre doce y catorce meses, así como la instalación de una planta fotovoltaica con 1.776 placas solares con una potencia de 888 Kwp, que cubrirá las necesidades energéticas de la terminal a lo largo del año.

Así mismo, se contempla la prolongación de la pasarela de San Beltrán hasta Poniente Norte y la implementación de un nuevo finger, optimizando así la operatividad y conectividad de la terminal.

Por otro lado, Trasmed, la naviera española del Grupo Grimaldi, ha mejorado significativamente su flota con la incorporación del nuevo buque ‘Ciudad de Sóller’ que reemplaza al ‘Ciudad de Alcudia’.

Este ferry, construido en los astilleros de Cádiz, ofrece una mayor capacidad y comodidad para carga y pasaje. La embarcación cuenta con 188 metros de eslora y 29 metros de manga, y una capacidad para 3.300 metros lineales de carga rodada.

De igual manera, Trasmed ha equipado toda su flota con scrubbers, lo que ha permitido reducir significativamente las emisiones de óxidos de azufre. Además, los cascos de sus buques están tratados con pinturas de silicona, lo que ha resultado en una reducción sustancial del consumo de combustible y de las emisiones durante la navegación.

Adicionalmente, aprovechando la electrificación de los atraques de Terminal Ferry, Trasmed se ha comprometido a conectar sus barcos a la red eléctrica del puerto una vez finalizada la instalación a finales de 2024, y espera hacer lo mismo en Baleares en el próximo año.

Etiquetado