El Gobierno promueve la inclusión de cláusulas de relevo generacional en los convenios de estiba

El Ejecutivo busca introducir por Ley las cláusulas de extinción del contrato por cumplimiento de edad de jubilación en el ámbito de los estibadores portuarios.

12/06/2024 a las 9:46 h
estibador-portuario

El Gobierno de coalición quiere realizar un cambio legislativo para introducir cláusulas de relevo generacional en los convenios colectivos de ámbito estatal en el sector de la estiba, ante los problemas de algunos puertos para afrontar las jubilaciones.

Se trata de una enmienda a la Ley para constituir una nueva autoridad administrativa independiente para la investigación técnica de accidentes e incidentes ferroviarios, marítimos y de aviación civil.

Según indican desde Europa Press, introduciría una disposición final al texto para modificar la Ley de Puertos del Estado y de la Marina Mercante para introducir cláusulas de extinción del contrato por cumplimiento de edad de jubilación en el ámbito de los estibadores.

Estas cláusulas posibilitarían la extinción del contrato al cumplir el trabajador afectado una edad igual o superior a la de la jubilación ordinaria, computándose los coeficientes reductores de la edad de jubilación correspondientes. Para aquellos cuya vida laboral no esté en su totalidad vinculada a la estiba, se buscarían fórmulas para que no salgan perjudicados en la cuantía de la pensión.

Además, se propone que la extinción contractual esté condicionada a la contratación indefinida y a tiempo completo de, al menos, una persona capacitada para la prestación del servicio de estiba portuaria, y con la experiencia y formación necesarias, con preferencia de mujeres.

La enmienda también refiere que los agentes sociales del sector, en colaboración con las administraciones públicas, implantarán medidas para continuar con la progresiva incorporación de la mujer a este servicio.

Etiquetado