Las exportaciones tiran de los tráficos del puerto de Valencia hasta abril

En los cuatro primeros meses de 2024, el puerto de Valencia ha movido 26,1 millones de toneladas, lo que implica un ascenso anual de un 6,30% impulsado por la reactivación del sector exterior.

17/05/2024 a las 13:24 h
contenedores en el puerto de Valencia

El puerto de Valencia ha movido el pasado mes de abril casi siete millones de toneladas, un 8,84% más que en el cuarto mes del año pasado.

Así pues, el tráfico acumulado del enclave en el primer cuatrimestre del año han alcanzado los 26,1 millones de toneladas, lo que implica un ascenso anual de un 6,30% con relación a los cuatro primeros meses de 2023.

Con más detalle, el tráfico de contenedores del puerto de Valencia suma 461.246 TEUs en abril, un 13,51% anual más, y 1.705.090 TEUs entre enero y abril, con un ascenso anual de un 12,46%.

A la vista de esta evolución, la Autoridad Portuaria de Valencia estima que el sector exportador español está en fase de reactivación tras un periodo de estancamiento y de descensos.

En este sentido, de manera particular, el movimiento de contenedores llenos de exportación han aumentado un 10,94% en abril, aunque, en todo caso, el acumulado del ejercicio 2024 todavía presenta un retroceso de un 1,81%.

Por otra parte, los registros estadísticos también reflejan crecimientos de un 51,69% en los tráficos de graneles sólidos, de un 17,8% en vehículos y de un 13,93% en el trasbordo, como consecuencia en este caso del cambio de rutas de las navieras por la crisis del mar Rojo.

En esta misma línea, el tráfico ro-ro del recinto valenciano también aumenta en el primer cuatrismestre del año un 6,4% mientras que las UTIs también ascienden un 10,66%.

Finalmente, la Autoridad Portuaria también destaca que los tráficos con el área de Lejano Oriente siguen al alza, con un total de 276.482 TEUs gestionados durante los cuatro primeros meses de 2024, un 27,33% anual más.

En conscecuencia, China continúa siendo el principal socio comercial del puerto valenciano, aiunque, al tiempo también se registran fuertes incrementos de los movimientos de contenedores con Grecia, Egipto y Arabia Saudí.