España se adhiere al convenio para reforzar la seguridad jurídica de los compradores de buques en procedimientos judiciales

El propósito es dar soporte documental al nuevo propietario ante la autoridad de otro Estado y que los buques puedan navegar y atracar en puertos de Estados contratantes del Convenio libres de ser embargados.

20/06/2024 a las 14:36 h
Buque elbeik puerto de Tarragona

El secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano, ha firmado el convenio sobre los efectos internacionales de las ventas judiciales de buques. Su objetivo es establecer la transmisión de la propiedad libre de cargas para el comprador y el efecto transfronterizo automático de la venta judicial del buque en los Estados participantes.

España, Italia, Croacia, Malta, Costa de Marfil, y Antigua y Barbuda se suman así a los países que ya firmaron en el primer acto en Pekín en 2023. Este convenio concede un Certificado de Venta Judicial al comprador del buque, que supone un salvoconducto que permita reconocer los efectos transfronterizos de la venta judicial.

El propósito es dar soporte documental al nuevo propietario ante la autoridad de otro Estado y que los buques puedan navegar y atracar en puertos de Estados contratantes del Convenio libres de ser embargados. La presentación del certificado será suficiente para su liberación.

Esto da seguridad a todos los actores de la operación, acreedores, compradores y armado En concreto, a los compradores les da seguridad para poder participar en subastas judiciales sobre los buques, lo que a su vez incrementará con cierta seguridad el precio de la venta, con lo que un mayor número de acreedores verán satisfechos sus créditos con el producto de la venta.

Venta judicial de buques

La venta judicial de un buque es la etapa final de cualquier procedimiento judicial en el que se reclaman deudas marítimas al armador o al propietario. Terminado este proceso, es el buque el que debe saldar las deudas pendientes, con lo que al producirse la venta, las diferentes jurisdicciones deberían reconocer la cancelación de todos los gravámenes sobre el buque.

El problema surge cuando los tribunales de otro país no reconocen la venta judicial llevada a cabo y proceden a su embargo por deudas anteriores a la fecha de adquisición. La rúbrica de este convenio trata de paliar esta situación de inseguridad jurídica en el ámbito internacional y proporcionará un título de propiedad limpio de toda carga económica o deuda anterior a la compra.