La congestión portuaria vuelve a convertirse en un riesgo potencial para el transporte marítimo de contenedores

La congestión portuaria que se nota desde hace semanas en algunos de los principales puertos asiáticos corre el riesgo de agravarse, en un contexto marcado también por escasez de contenedores y de espacio de carga.

28/05/2024 a las 12:18 h
La congestión portuaria vuelve a convertirse en un riesgo potencial para el transporte marítimo de contenedores

La congestión que se viene registrando desde hace unas semanas en algunos puertos asiáticos parece ir a más y se está conviriendo en un riesgo que puede alterar el mercado del transporte marítimo de contenedores.

En concreto, Linerlytica calcula que la congestión portuaria mundial se ha incrementado hasta alcanzar a un 6,8% de la flota total, con una capacidad de dos millones de TEUs.

Este factor se viene a sumar a la escasez de cajas vacías y de espacio de carga en los portacontenedores como consecuencia del aumento de los tiempos de tránsito y del repunte de la demanda que traen las mejores perspectivas económicas.

La situación es especialmente preocupante en los muelles del puerto de Singapur, donde ya se registran tiempos de espera de más de siete días para labores de estiba y el número de contenedores aún pendientes de descarga alcanzan los 450.000 TEUs.

La situación en este enclave ya se está extendiendo en forma de alteraciones de los tiempos de tránsito en otros recintos, de tal manera que la congestión en Singapur ha reducido la capacidad de la flota en 400.000 TEUs solo esta semana, y con visos de un agravamiento progresivo en el mes de junio.

Así mismo, la consultora estima que el volumen de flota ociosa mantiene durante la vigésimosegunda semana de este año un nivel mínimo de un 0,3% con un total de 97.168 TEUs repartidos en un total de 55 buques.

Por otro lado, la consultora estima que en los últimos treinta días se han incorporado al mercado un total de 38 portacontenedores con una capacidad total de 217.891 TEUs, mientras que, al mismo tiempo, se han retirado de la navegación seis embarcaciones con 5.734 TEUs de capacidad.

Etiquetado