Cargotec avanza en el proceso para la escisión parcial de Kalmar

La Autoridad de Supervisión Financiera finlandesa ha aprobado ya el plan de escisión y la admisión a cotización que había elaborado Cargotec en nombre de Kalmar.

24/05/2024 a las 11:16 h
Shuttle Carriers Kalmar TTI Algeciras

Cargotec anunció el 1 de febrero de 2024 la aprobación de un plan para la escisión parcial según el cual todos los activos, deudas y pasivos relacionados con el área de negocio de Kalmar se transferirán sin procedimiento de liquidación a la nueva sociedad Kalmar Corporation.

El Consejo de Administración ha propuesto ahora que en la Junta Anual de Cargotec, que se celebrará el 30 de mayo, se apruebe el Plan de Escisión y se resuelva este proceso, que está sujeto, entre otras cosas, a la aprobación de la Junta General de Accionistas. Posteriormente, se procederá a la inscripción en el Registro Mercantil finlandés alrededor del 30 de junio de 2024.

Las acciones de clase B de Kalmar podrán cotizar en la Bolsa de Helsinki desde el 1 de julio de 2024 o tan pronto como sea razonablemente posible a partir de esa fecha. La Autoridad de Supervisión Financiera finlandesa ha aprobado ya el plan de escisión y la admisión a cotización que había elaborado Cargotec en nombre de Kalmar. 

Cabe apuntar que el Consejo de Administración de Cargotec se ha fijado unos objetivos de rendimiento para Kalmar de cara a 2028, que pasan por un crecimiento de las ventas del 5% anual, un margen del beneficio operativo comparable del 15% y una rentabilidad del capital empleado superior al 25%, entre otros.

Equipos eficientes y sostenibles

A través de su catálogo de equipos eficientes y descarbonizados, su oferta de servicios y su experiencia en el sector, Kalmar tratará de ayudar a los clientes a cumplir sus objetivos de sostenibilidad y productividad. De hecho, el 63% de los clientes tiene previsto invertir en equipos pesados de manipulación de materiales con cero o bajas emisiones de aquí a 2028.

También centrará sus esfuerzos en la innovación sostenible, invirtiendo en equipos descarbonizados y eléctricos, funciones autónomas y de asistencia al conductor, y nuevas capacidades en materia de análisis de datos e Inteligencia Artificial. Todo ello ayudará a maximizar el tiempo de actividad y aumentar la productividad, lo que supone un gran potencial para la reducción del coste total de propiedad.

En este sentido, espera mejorar su rentabilidad y la generación de flujo de caja para financiar nuevas inversiones en I+D, mediante acciones de excelencia comercial y operativa que incluyan una gestión activa de los precios, la optimización de la cadena de suministro y de los procesos, y un enfoque continuo en unos costes operativos competitivos.

Etiquetado