APM Terminals Barcelona incorpora 17 straddle carriers híbridas a su flota de manipulación de contenedores

La incorporación de de 17 nuevas straddle carriers híbridas para la manipulación de contenedores, marca el inicio de la senda hacia la electrificación de la maquinaria de la terminal del puerto de Barcelona.

16/05/2024 a las 20:58 h
APM Terminals Barcelona botadura SC híbridas

APM Terminals Barcelona ha procedido este vueves a la botadura de 17 nuevas straddle carriers híbridas, con las que está renovando su maquinaria para la manipulación de contenedores su andadura hacia operaciones con maquinaria eléctrica, objetivo global de APM Terminals. 

Las unidades comenzarán a operar progresivamente, sustituyendo a los equipos más antiguos de la flota dedicada a la manipulación de contenedores en el patio, compuesto por una flota de 74 vehículos.

Se trata de grúas Konecranes NSC 644 EHY, que consumen un 32,5% menos de combustible que las más modernas hasta ahora, en una inversión de 21,4 millones de euros, que entraña “la materialización del inicio de nuestro camino hacia la electrificación de la maquinaria, en línea con nuestro objetivo global de reducir un 70% nuestras emisiones en 2030, y de ser neutros en 2040”, tal y como ha destacado el director general de APM Terminals Spanish Gateways, Julián Fernández.

El presidente del puerto de Barcelona, Luis Salvadó ha agradecido "el esfuerzo inversor que APM Terminals está realizando en Barcelona, unas inversiones que nos ayudan a que seamos un puerto cada día más competitivo y sostenible”

En línea con el horizonte dealcanzar la neutralidad en carbono en 2040, y entre otros proyectos que suponen que la energía que consume la terminal proceda de fuentes renovables y de ella el 7,5% de origen fotovoltaico, APM Terminals Barcelona iniciará tras el verano el proyecto piloto que pondrá a prueba otras cinco straddle carriers, en este caso eléctricas, las primeras del Mediterráneo. Una solución innovadora, que APM Terminals está desarrollando por primera vez en el mundo, a través del Programa Moves Proyectos Singulares II del Gobierno español.