La Unión Europea prorroga el acuerdo de transporte por carretera con Ucrania

La Unión Europea y Ucrania prorrogan hasta finales de junio de 2025 el acuerdo de transporte por carretera suscrito inicialmente en junio de 2022 tras la invasión rusa.

21/06/2024 a las 9:10 h
camiones atasco carretera ucrania

La Unión Europea y Ucrania han cerrado esta semana un pacto para prorrogar y actualizar su actual Acuerdo de transporte por carretera.

Con este instrumento se pretende ayudar a Ucrania a acceder a los mercados mundiales facilitando el tránsito por los países de la Unión y desarrollando aún más sus vínculos con el mercado comunitario.

Este acuerdo se firmó inicialmente en junio de 2022 tras la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Rusia, y desde entonces ha impulsado el comercio por carretera entre Ucrania y la Unión, según cálculos de la Comisión.

En este caso, el Acuerdo se prorroga hasta el 30 de junio de 2025, con la posibilidad de alargarse después tácitamente por otro período de seis meses, a menos que una de las partes no esté de acuerdo y disponga de pruebas sólidas y claras de que existe una perturbación importante de su mercado de transporte por carretera o de que es evidente que ya no se cumplen los objetivos del Acuerdo.

Así mismo, para mejorar su aplicación, la prórroga incluye la exigencia a los transportistas para que lleven documentos que acrediten la autorización de transporte internacional y el cumplimiento del Acuerdo.

De igual manera, con el nuevo acuerdo se exigen documentos que certifiquen que las operaciones en vacío están directamente relacionadas con una operación de tránsito o bilateral, de conformidad con el Acuerdo y se mejora el cumplimiento por parte de los transportistas de mercancías por carretera de las obligaciones del Acuerdo, en particular la lucha contra el fraude, la falsificación de documentos del conductor y las infracciones en materia de seguridad del tráfico, lo que podría dar lugar a la pérdida de derechos a prestar los servicios de transporte especificados en el Acuerdo.

Por último, también se ha introducido una cláusula de salvaguardia que permite la suspensión del Acuerdo en zonas geográficas específicas si un mercado del transporte por carretera en este ámbito experimenta perturbaciones importantes atribuibles al Acuerdo.