La Ocu reclama una revisión del sistema de etiquetas medioambientales de la DGT en función de las emisiones reales

La Ocu reclama una revisión del sistema de etiquetas medioambientales de la DGT en función de las emisiones reales de los vehículos para evitar paradojas en los accesos a las zonas de bajas emisiones en las ciudades.

27/06/2024 a las 13:27 h
etiqueta-dgt

La Organización de Consumidores y Usuarios, Ocu, lleva tiempo exigiendo que sistema de etiquetas medioambientales de la DGT se modifique para tener en cuenta la contaminación real de los vehículos y no en el tipo de motor.

Según esta entidad, estas etiquetas creadas hace una década años tenían un objetivo claro para diferenciar los coches en función de su contaminación, pero ahora este etiquetado condiciona las posibilidades de acceso a las ciudades debido a las restricciones implementadas en las Zonas de bajas Emisiones y, por tanto, limita la movilidad de los usuarios.

Para la Ocu, al utilizarse estas etiquetas para restringir el tráfico en estas zonas de bajas emisiones "se llega a la paradoja de que, una persona que adquiere un utilitario barato de gasolina con poco consumo y bajas emisiones no puede entrar en determinadas zonas mientras que, otra con un híbrido enchufable de un consumo elevado y gran potencia puede entrar sin problemas e incluso aparcar gratis en ciertas ciudades en zonas de estacionamiento regulado".

Además, la institución también reclama otras medidas adicionales para que la movilidad en las ciudades no dependa del nivel adquisitivo de los ciudadano, como promover el renting barato de coches eléctricos urbanos, ampliar las ayudas a la adquisición de vehículos nuevos con bajas emisiones, extender las ayudas del Plan Moves a coches de segunda mano con etiqueta Cero Emisiones de más de doce meses y ampliar las redes de puntos de recarga de automóviles eléctricos.

De igual modo, también se pide señalizar de manera amplia, clara y visible de la entrada a la ZBE, tanto sobre la calzada, como en los laterales, construir parkings disuasorios en los límites de las ZBE, gratuitos y bien conectados con el centro mediante transporte público, otorgar el derecho a entrar en la ZBE con un coche sin etiqueta un determinado número de veces al año e informar de manera clara de las restricciones en cada ciudad, entre otras.

Etiquetado