Así ha sido la semana del 27 al 31 de mayo en el transporte por carretera

Esta última semana de mayo se abría con los ecos del malestar de CETM con el Ministerio de Transportes y seguía con nuevas actividades empresariales.

31/05/2024 a las 9:30 h
Peaje carretera eslovaquia

Esta última semana de mayo se abría con los ecos del Congreso de CETM celebrado en Ciudad Real.

En este sentido, la poca presencia del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible en la cita bianual de la Confederación ha provocado un profundo desagrado en la principal organización empresarial del sector y apunta la distancia entre el Departamento y el sector.

En el ámbito legal, la paralización en la tramitación de la Ley de Movilidad Sostenible retrasa el inicio en la implantación del e-CMR hasta 2026, pese a que el sector quiere avanzar en la digitalización de la carta de porte.

A nivel europeo, la Comisión Europea inicia acciones contra España y otros quince países por no haber adaptado la Directiva de peajes y viñetas a sus ordenamientos jurídicos nacionales antes del pasado 25 de marzo.

El e-CMR podría retrasarse hasta 2026.

Por otra parte, una campaña de inspección en el transporte terrestre realizada en mayo del puerto de Amberes ha detectado 240 irregularidades en tiempos de conducción y descanso tras inspeccionar 202 camiones.

En el campo laboral, el Consejo Rector de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social fija las prioridades del control para este año, tras aumentar en un 5% los expedientes el año pasado con una recaudación total de 936.327.297 euros.

A nivel provincial, esta semana representantes empresariales y sindicales han cerrado un acuerdo para actualizar las tablas salariales del convenio colectivo de transporte de mercancías de Gerona para este 2024, mientras que, al mismo tiempo, ya es oficial el nuevo convenio colectivo que regula las condiciones laborales en el transporte por carretera de Asturias hasta finales de 2028.

En el ámbito empresarial, H. Essers ha cerrado la compra de TMFO y se refuerza en el transporte frigorífico francés, especialmente en el segmento sanitario y farmacéutico. En España, desde el pasado 23 de mayo, Transportes Caudete ha pasado oficialmente a denominarse Olano Levante. Así mismo, en esa misma fecha consta la diligencia de traslado de la empresa de transporte frigorífico que hasta ahora tenía su sede en la localidad albaceteña de Caudete a Guipúzcoa,

La Inspección de Trabajo se centra este año en seguridad social, economía irregular y trabajo de extranjeros.

Por lo que respecta a la industria del transporte, Fiat Professional ha estrenado su nueva transmisión AT8 para su uso en el nuevo Ducato, incluyendo su variante Camper, con el fin de mejorar la experiencia global de conducción.

Al mismo tiempo, ROR refuerza su oferta y la eficiencia en sus servicios con la incorporación a su flota de 16 nuevas tractoras DAF XG 480. Además, Calsina Carré renueva su flota con un total de doscientas lonas especialmente diseñados para el transporte combinado, veinte furgones, cinco semirremolques portabobinas y tres lonas con sistema de doble piso.

Así mismo, esta semana Ford Trucks ha ampliado su red postventa con tres nuevos puntos de atención en Calahorra, Cartes y Salamanca, a los que sumarán nuevas incorporaciones este año.

Por último, MAN Truck & Bus ha revalidado la medalla de oro que otorga EcoVadis en reconocimiento a sus compromisos y resultados en materia de sostenibilidad.