Así ha sido la semana del 10 al 14 de junio en el transporte

El sector del transporte de mercancías no encuentra un nivel de interlocución adecuado con el Gobierno, algo que se deja notar en algunas normas pendientes como los cambios en pesos y dimensiones, el régimen del comercio de derechos de emisiones o la Ley de Movilidad Sostenible.

14/06/2024 a las 9:30 h
Camiones vias puerto Algeciras

Durante esta semana de mediados de junio, el transporte de carretera ha constatado el escaso nivel de interlocución que tiene con el actual equipo del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.

En este contexto, el equipo del ministro Puente y la dirección de CETM se han reunido en Madrid pocas semanas después de que Transportes apenas tuviera presencia en el Congreso de la Confederación celebrado en Ciudad Real. Pocos días después, la Asamblea de Astic en Bilbao servía para refrendar la distancia que notan los transportistas del internacional en sus relaciones con el Departamento, o como lo apuntaba el presidente de Astic, Marcos Basante, "no estamos sobre la mesa".

Así mismo, en los últimos días la guipuzcoana Guitrans ha analizado en su última asamblea de socios los principales retos de presente del transporte de mercancías por carretera guipuzcoano, así como las tendencias que marcarán su futuro. Por otro lado, los sindicatos europeos reclaman que las mejoras laborales en el transporte entren en la agenda política del nuevo Parlamento Europeo y de la nueva Comisión, tras las recientes elecciones.

En el ámbito legislativo, mientras que, por un lado, el Consejo de Ministros ha dado el primer paso para regular el régimen del comercio de derechos de emisión en España, de acuerdo con la normativa de la Unión Europea, por otro, el proyecto de Ley de Movilidad Sostenible acumula hasta 16 ampliaciones del plazo de presentación de enmiendas, encallado por las dificultades en la negociación para que salga adelante.

El sector no encuentra un nivel adecuado de interlocución en la Administración.

De igual modo, Fenadismer y Fetransa denuncian que algunas modificaciones propuestas en la regulación de pesos y dimensiones no coinciden con lo negociado entre las organizaciones de transportistas y el Ministerio de Transporte, por lo que han propuesto la inclusión de algunas enmiendas en el cambio regulatorio.

Desde el punto de vista estadístico, el paro en la logística y el transporte baja por tercer mes consecutivo el pasado mes de mayo, especialmente en el segmento de actividades postales y de correo, mientras que, a su vez, y tras recuperar terreno en marzo y abril, la contratación laboral en la logística y el transporte pierde fuelle en mayo para colocarse un 2,43% por debajo de los registros de hace un año.

Por otra parte, en los cinco primeros meses de 2024 se han firmado 226 convenios colectivos de empresa y 94 de ámbito superior en la logística y el transporte, con una subida salarial media de un 3,07%.

Así mismo, en lo que respecta al precio del litro de gasóleo, durante la última semana se sitúa en España en los 1,457 euros de media y acumula dos meses seguidos a la baja.

El precio de gasóleo lleva dos meses seguidos a la baja.

En el ámbito industrial, el nuevo Volvo FH16 está a punto de llegar al mercado con un nuevo motor D17 de 17 litros y 780 CV disponible en tres niveles de potencia, también para el Volvo FH16 Aero. A su vez, el Iveco Eurocargo ya ofrece versiones de gas natural en toda su gama e incorpora un nuevo propulsor de GNC de 6,7 litros disponible en tres niveles de potencia 220, 250 y 280 CV.

Por otro lado, Nissan refuerza su gama de comerciales ligeros en Europa con la nueva Townstar Furgón Doble Cabina.

Adicionalmente, VDO elabora una guía que detalla las sanciones por países en la Unión Europea por no instalar a tiempo el tacógrafo inteligente de segunda generación, con plazos que empiezan ya a apremiar para tenerlo todo listo antes de final de año.

De igual modo, esta semana Scania ha dado a conocer su nueva app Scania Driver, disponible tanto en IOS App Store como en Google Play Store, para facilitra el trabajo de los conductores, ya que permite realizar de forma sencilla algunas tareas administrativas y almacenar listas de comprobación del vehículo.

Etiquetado