FVET participa en un proyecto europeo para impulsar los e-combustibles en la cadena de valor

Esta iniciativa ofrece la oportunidad de avanzar hacia la descarbonización del transporte por carretera, que mueve el 96% de las mercancías que entran o salen del puerto de Valencia.

14/03/2024 a las 15:23 h
Aumenta la confianza empresarial en el sector del transporte de cara al segundo trimestre de 2024
Aumenta la confianza empresarial en el sector del transporte de cara al segundo trimestre de 2024

La Federación Valenciana de Empresarios del Transporte y la Logística se ha sumado al proyecto Poseidón, impulsado por el Instituto Europeo para la Investigación de la Energía, para promover el uso de e-metanol en el transporte marítimo mediante la obtención y conversión de energía en e-combustibles. 

FVET participa en esta acción piloto, junto a Transportes Torres y ESK, bajo la coordinación de la Fundación Valenciaport, que coordina la replicabilidad y estrategia de despliegue en las empresas del entorno del puerto de Valencia.

Esta iniciativa ofrece la oportunidad de avanzar hacia la descarbonización del transporte por carretera, que mueve el 96% de las mercancías que entran o salen del recinto portuario.

En el marco del proyecto, se van a desempeñar tres líneas de trabajo principales. En primer lugar, se investigarán dos rutas complementarias de valorización del CO2, una a partir del biogás de una planta de tratamiento de aguas residuales y otra del procedente de una planta industrial de cal.

Por otra parte, se acometerá la construcción de una nueva tecnología híbrida de conversión de energíaen e-metanol, para demostrar su validez en una plataforma de pruebas donde se recreen las condiciones reales de un caso práctico.

Por último, el e-combustible producido se probará en motores de dos y cuatro tiempos en instalaciones de ensayo y en una embarcación en el entorno marítimo para confirmar su aplicabilidad.

En este aspecto, el proyecto contempla la implantación de cadenas de valor del e-metanol en las zonas portuarias de Valencia y Tesalónica, en una fase del proceso en la que intervendrán FVET, Transportes R. Torres y ESK.

De esta manera, se pretende crear comunidades de colaboración y concienciación sobre los beneficios de los e-combustibles renovables, además de realizar estudios de mercado y actividades de modelización empresarial para explorar su potencial de despliegue a escala de la UE.