Fuerte descenso del volumen de mercancías transportadas por carretera en el primer trimestre de 2024

El volumen de toneladas transportadas por carretera en España desciende un 5,63% anual en los tres primeros meses de 2024, con caídas tanto en tráficos nacionales, como internacionales.

31/05/2024 a las 12:26 h
volumenes del transporte de mercancias por carretera

De enero a marzo de 2024, en España se han movido por carretera un total de 393.995.630 toneladas de mercancías, registro que supone un descenso de un 5,63% con respecto al mismo período de 2023.

Al mismo tiempo, el volumen se coloca un 0,24% por debajo del registro del último cuarto del pasado ejercicio.

De ese volumen total trimestral del transporte de mercancías por carretera en España, un total de 340.685.610 toneladas corresponden a transporte público, un 5,67% anual menos, mientras que el transporte privado suma 53.310.020 toneladas en el período, un 5,37% menos que hace un año.

Transporte internacional

Por otra parte, 368.023.320 toneladas correspondieron a transporte realizado dentro del territorio español en el cuarto trimestre de 2023, un 5,96% anual menos.

Al mismo tiempo, el transporte internacional de mercancías suma 25.972.300 toneladas en el trimestre, un 0,75% menos que en idéntico tramo de 2023.

En particular, dentro del transporte internacional, 9.314.350 toneladas del período corresponden a importaciones, lo que implica un descenso con relación a 2023 de un 8,18%, mientras que, de igual manera, 13.458.550 toneladas son de exportaciones para los mercados exteriores, un 4,67% anual más, y las 3.199.400 toneladas restantes se engloban dentro del tráfico entre terceros países con tránsito por España, que aumentan un 1,09% anual.

Si se toman como referencia las toneladas por kilómetro transportadas, en términos generales, durante el período se han alcanzado los 68.426,09 millones de tn/km, un 6,24% menos que en idéntico tramo de 2022.

Con más detalle, en concreto, en transporte nacional se han registrado 43.953,94 millones de tn/km anuales, con un descenso anual de un 8,31%, mientras que en el internacional ha alcanzado los 24.472,15 millones de tn/km, un 2,3% menos que hace un año.

Comportamiento por tipo de mercancías

Por tipo de mercancía transportada se registra una tendencia heterogénea durante el trimestre.

En concreto, el movimiento de productos agrícolas y animales vivos ha crecido un 6,27% anual y suma 47.115.970 toneladas en el período, mientras que el movimiento de productos alimenticios y forrajesexperimenta un aumento anual de un 0,72% anual para totalizar 68.406.140 toneladas en todo el trimestre.

De igual modo, entre enero y marzo se han transportado 12.882.700 toneladas de productos petrolíferos, un 13,73% menos que hace un año.

Adicionalmente, en el período se han movido 139.303.060 toneladas de minerales y materiales de construcción, un 7,75% anual menos, 79.310.540 toneladas de máquinas, vehículos y objetos manufacturados, un 13,78% menos que hace un año, y 46.977.220 toneladas de otras mercancías, un 0,76% menos que un año antes.

Volúmenes por áreas geográficas

Por comunidades autónomas, las mercancías con origen o destino en en Cataluña por carretera, por su parte, alcanzan las 81.413.770 toneladas trimestrales, un 0,42% anual menos, sostenidas por los movimientos internacionales.

A su vez, los tráficos con llegada o salida en la Comunidad Valenciana han alcanzado durante el período un volumen de 64.558.910 toneladas, un 9,18% menos que en el mismo tramo del año pasado, aunque con un retroceso especialmente señalado en los tráficos internacionales con destino en la región.

Así mismo, las mercancías que han llegado o abandonado Andalucía suman 64.084.140 toneladas trimestrales, un 9,51% menos que hace un año, con caídas especialmente reseñables en el movimiento de mercancías dentro de la propia región.

Al tiempo, con origen o destino en la Comunidad de Madrid se han movido en el primer cuarto de 2024 un total de 40.937.550 toneladas, un 4,66% menos que hace un año, con descensos en los tráficos fuera de la región.

De igual modo, el transporte con origen o destino en Castilla y León ha sumado 35.639.300 toneladas trimestrales, un 3,75% menos que un año antes, con caídas tanto a nivel nacional, como regional.

Por otra parte, Castilla-La Mancha se han alcanzado las 34.590.750 toneladas en el período, un 3,81% menos que en el mismo tramo de 2023, con retrocesos en los tráficos dentro de la región e internacionales.