Primer volquete autodirigido para la industria minera de Volvo

El nuevo prototipo permite reducir las emisiones de carbono hasta en un 95% y disminuir el coste total de propiedad en un 25%

11/01/2017 a las 20:58 h
HX1 prototipo de volquete autonomo deVolvo

La conducción autónoma continúa avanzando y podría incluso extenderse próximamente a la industria del semirremolque. Así, el departamento de construcción de Volvo ha presentado en un foro del fabricante en Eskilstuna (Suecia) lo que podría ser el primer volquete autodirigido.

En concreto, el fabricante ha desarrollado el HX1, un prototipo eléctrico diseñado para la industria minera, que ha recibido el Premio a la Innovación del Año por parte del Instituto Sueco de la Calidad.

Forma parte de un proyecto de investigación para reducir las emisiones de carbono hasta en un 95% y disminuir el coste total de propiedad en un 25%. Además, representa un nueva aproximación al futuro concepto de vehículo sostenible, centrado en la movilidad eléctrica y la conducción autónoma.

De esta forma, es posible sustituir la tendencia a utilizar un número reducido de máquinas de gran tamaño, que es lo habitual en el sector minero, por numerosas unidades pequeñas y especializadas. Se trata de una nueva manera de atender las necesidades de los clientes, combinando máquinas inteligentes, automatización y electromovilidad.

Aunque esta tecnología podría tardar años en estar disponible para su producción o no llegar a entrar en funcionamiento nunca, tendrá una indudable influencia en la oferta futura, ya que tiene el potencial de transformar la industria de la construcción tal y como la conocemos.

[youtube video="8FKPjannlRY" ancho="480" alto="300"]