El Reglamento Europeo de Envases y Residuos de Envases exime al embalaje de cartón de los objetivos de reutilización

La versión final de la propuesta deja al cartón fuera de los objetivos de reutilización establecidos para los envases de transporte o envases de venta utilizados para transportar productos en el territorio de la UE.

17/05/2024 a las 10:26 h
International Paper Caja Inviolable Reglamento Europeo de Envases y Residuos de Envases

El 24 de abril pasado, el Pleno del Parlamento Europeo logró un avance significativo al aprobar un acuerdo provisional sobre el Reglamento Europeo de Envases y Residuos de Envases, con el propósito de  fomentar el reciclaje y reutilización.

El acuerdo mantiene la mayoría de los requisitos de sostenibilidad para todos los envases y los objetivos básicos de reutilización, ecodiseño, reciclaje y prevención de residuos propuestos por la Comisión. En concreto, se establecen objetivos vinculantes de reutilización para 2030 y objetivos indicativos para 2040, que varían en función del tipo de envases utilizados.

Sin embargo, esta versión final de la propuesta, más realista y meditada, exime al embalaje de cartón de los objetivos de reutilización establecidos para los envases de transporte o envases de venta utilizados para transportar productos en el territorio de la Unión Europea, también a través del comercio electrónico, a partir del 1 de enero de 2030 y el 1 de enero de 2040, respectivamente.

Estos objetivos requieren que los agentes económicos empleen al menos el 40% y desde 2040 el 70% de los envases en un formato reutilizable, lo cual no se aplicará al embalaje de cartón, reconociendo así sus ventajas en términos de sostenibilidad, según explican desde International Paper. 

Nuevas medidas de reutilización

A partir del 1 de enero de 2030, los agentes económicos que utilicen envases colectivos en forma de cajas, excluyendo las de cartón, para agrupar productos fuera de los envases de venta, deberán asegurar que al menos el 10% de dichos envases sean reutilizables.

Asimismo, a partir del 1 de enero de 2040, se espera que los agentes económicos utilicen al menos el 25% de estos envases en un formato reutilizable, de nuevo excluyendo al embalaje de cartón. 

Por otro lado, se prohíben determinados formatos de envases de un solo uso, como los de plástico de frutas y verduras frescas preenvasadas en cantidades inferiores a 1,5 kg, envases de plástico de un solo uso para alimentos y bebidas, llenados y consumidos dentro de los locales Horeca o los envases de plástico de un solo uso en el sector Horeca, que contienen dosis o raciones individuales.

Estas restricciones se aplicarán a partir de 2030 y afectarán solo a envases de plástico, reconociendo de nuevo el papel fundamental que desempeña el cartón en la economía circular y la sostenibilidad ambiental.