El SIL 2024 pone el foco en la innovación, la eficiencia y la sostenibilidad

Uno de los stands que acaparan buena parte de la atención es el de la 'Digital Supply Chain Exhibition', en el que participan empresas instaladas en DFactory Barcelona y en la Logistics 4.0 Incubator.

06/06/2024 a las 17:09 h
Foto SIL2024

La innovación está siendo la auténtica protagonista de la XXIV Edición del SIL 2024, que tiene lugar esta semana en la Fira de Barcelona. Empresas tecnológicas y start-ups han invadido el espacio ferial con soluciones disruptivas que aplican Inteligencia Artificial, Big Data, realidad aumentada, Blockchain, IoT y todo tipo de avances para optimizar la cadena de suministro.  

Uno de los stands que acaparan buena parte de la atención es el de la 'Digital Supply Chain Exhibition', en el que participan empresas instaladas en DFactory Barcelona y en la Logistics 4.0 Incubator.

Todos los profesionales que se acercan a este espacio pueden ver una demostración de cómo funciona una cadena de suministro digital, en cada una de sus fases: selección en almacén, transporte de aprovisionamiento, entrada de mercancías, producción y entrega.  

Asimismo, las empresas participantes en la edición están presentando 176 innovaciones, por lo que pueden verse robots araña que agilizan el picking, drones para la última milla, taquillas inteligentes aptas para productos de temperatura controlada, softwares para la trazabilidad de la mercancía, simulaciones virtuales de espacios logísticos, soluciones para prevenir colisiones y hasta de un 'marketplace' de hidrógeno verde. 

Otro de los grandes reclamos del certamen es el programa del 'SIL International Knowledge', distribuido en tres espacios simultáneos en los que se llevan a cabo cerca de 70 sesiones de contenido y en el que participan más de 320 ponentes.

La logística 4.0, la sostenibilidad y el talento son los ejes vertebradores del programa, que aborda aspectos como las nuevas tecnologías para descarbonizar el sector marítimo, España como hub europeo de carga aérea, la intermodalidad para la descarbonización del transporte por carretera, tendencias en el sector inmologístico, soluciones tecnológicas aplicadas a la logística o cómo negociar un tender.  

Una de las novedades es el BWAW by SIL, un programa de jornadas para potenciar la igualdad de género en un sector tradicionalmente muy masculino, que tiene como finalidad seguir avanzado hacia la paridad y dar visibilidad al papel de la mujer en la logística.