El papel del comercio electrónico en la reducción de desplazamientos y tiempo en zonas rurales

Un reciente estudio de Amazon apunta el papel que juega el comercio electrónico para reducir desplazamientos y tiempos de compra en zonas rurales.

19/06/2024 a las 15:29 h
entrega-de-amazon-en-el-garaje-del-cliente-key-for-garage

Una encuesta de Sigma2 para Amazon concluye que el comercio electrónico permite a los residentes de municipios de menos de 10.000 habitantes ahorrar el triple de kilómetros en comparación con la distancia media que tienen que recorrer quienes viven en localidades a partir de 30.000 habitantes para hacer sus compras.

De igual manera, según este análisis, un 56% de los consumidores rurales valora que la compra por internet les permite evitar desplazamientos, frente a sólo un 47% de los urbanos.

Con más detalle, un 20,3% de los encuestados aseguran que comprar por internet les supone un ahorro de entre una y dos horas al mes de media. En el caso de las personas que viven en municipios con menos de 10.000 habitantes ahorran algo más de dos horas al mes.

Así mismo, en términos económicos, teniendo en cuenta el ahorro en transporte y desplazamientos, el estudio refleja que el comercio electrónico permite ahorrar una media de 20,6 euros al mes por persona a los españoles encuestados, cifra que aumenta hasta los 22 euros en los municipios de menor tamaño.

Los datos del análisis reporta que nueve de cada diez encuestados ha comprado productos por internet en el último año y el 31,5% compran on-line entre dos y tres veces al mes con un gasto medio mensual de 105,98 euros.

A su vez, el gasto de quienes residen en municipios de más de 30.000 habitantes supera los 109 euros, seguido de quienes viven en poblaciones de menos de 10.000 habitantes con 104,46 euros y de los municipios de entre 10.000 y 30.000 con 99,94 euros.

Por último, ropa y moda textil, belleza, salud y cuidado personal, y electrónica son las categorías de producto que más se han comprado de forma on-line en los últimos doce meses, con algunas diferencias en función del tamaño del municipio.

Concretamente, en los municipios que tienen menos de 10.000 habitantes es más frecuente la compra online de ropa, artículos de cocina y hogar, bricolaje, productos para mascotas y jardín.

Etiquetado