Nuevos expedientes a dos grandes operadores de comercio electrónico por presuntas rebajas engañosas en el último 'Black Friday'

Consumo mantiene abierta una investigación por presuntas rebajas engañosas en el último 'Black Friday' y abre expediente a dos grandes operadores de comercio electrónico por estos hechos.

20/05/2024 a las 12:00 h
Nuevos expedientes a dos grandes operadores de comercio electrónico por presuntas rebajas engañosas en el último 'Black Friday'

El ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha abierto dos nuevos expedientes sancionadores a dos grandes operadores de comercio electrónico por presuntas rebajas engañosas en el último "Black Friday".

En la investigación se han detectado diversos movimientos de precios en artículos deportivos que podrían suponer una infracción de la Ley de Ordenación del Comercio Minorista, así como de la Ley General para la Defensa de Consumidores y Usuarios.

En este contexto, la Dirección General de Consumo ha recabado información de este tipo de prácticas durante una investigación previa que puso en marcha por considerar que existían indicios de que dichas operadoras estarían llevando a cabo estas prácticas en sus ventas online. Bajo esta premisa, se procedió a la monitorización diaria de más de mil productos de cara al último 'Black Friday'.

Esta monitorización se llevó a cabo mediante una herramienta de control de la Comisión Europea y constató que más de un 20% de los productos analizados presentaron incumplimientos y un 60% de las empresas investigadas habrían cometido esta práctica fraudulenta.

Ante esto, la Dirección General de Consumo mantiene abierta la investigación a otras empresas, a las que también se les podría abrir un expediente sancionador, ampliando así los cuatro actualmente abiertos.

Estos nuevos expedientes se unen a los ya abiertos por Consumo hace dos semanas a otras dos grandes empresas de compra on-line por esta misma práctica durante este mismo evento.

Como rebajas engañosas se entiende el hecho de que estos operadores habrían subido el precio de varios productos antes del "Black Friday" para luego rebajarlos a su precio original.