La Inspección de Trabajo se centra este año en seguridad social, economía irregular y trabajo de extranjeros

El Consejo Rector de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social fija las prioridades del control para este año, tras aumentar en un 5% los expedientes el año pasado con una recaudación total de 936.327.297 euros.

29/05/2024 a las 9:50 h
La Inspección de Trabajo se centra este año en seguridad social, economía irregular y trabajo de extranjeros

El último pleno del Consejo Rector de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social celebrado esta misma semana ha analizado los resultados de la actividad inspectora de 2023 y ha dado luz verde a la planificación inspectora para este 2024.

En este sentido, se han planificado un total de 624.406 expedientes para este ejercicio, de los que un 53,4% corresponde al ámbito de competencia estatal.

Con más detalle dentro de las áreas estatales, se ha previso especialmente desarrollar 333.730 expedientes en los ámbitos de la seguridad social, de la economía irregular y del trabajo de extranjeros.

Por lo que respecta a la actividad inspectora de Trabajo el año pasado, en 2023 se finalizaron 651.531 expedientes, un 5% más que los fijados como objetivo para el conjunto del año.

Concretamente, los datos apuntan que el mayor número de actuaciones se llevó a cabo en el ámbito de la prevención de riesgos laborales, con un total de 242.869.

Le siguen en número el ámbito de la Seguridad Social, en torno a 140.000 y en el caso de la economía irregular y el trabajo de extranjeros, con unas 135.000 actuaciones.

Como consecuencia de estas actuaciones se ha regularizado la situación laboral de 1.030.949 trabajadores. Además, 100.982 personas trabajadoras han sido dadas de alta en la seguridad y se han recaudado 936.327.297 euros por diferentes vías de actuación.