La Incubadora Logística 4.0 de la Zona Franca de Barcelona incorpora 12 nuevos proyectos

La primera incubadora que se lanzó desde el Consorcio de la Zona Franca de Barcelona hace cinco años, estaba especializada en impresión digital en 3D.

06/05/2024 a las 23:53 h
segunda tanda incubadora logistica del Consorcio Zona Franca

El Consorcio de la Zona Franca de Barcelona ha presentado las 12 nuevas start-ups que se incorporan al Logistics 4.0 Incubator, la primera incubadora de alta tecnología de España dedicada a la industria 4.0 en el ámbito de la logística.

Esta incubadora, impulsada por el Consorcio ZF, cuenta el apoyo de las Cámaras de Comercio, a través de la Fundación Incyde, y  tiene como objetivo prestar servicios al colectivo empresarial, científico y tecnológico de diferentes sectores asociados a la cadena de valor de la logística susceptibles de la industria 4.0, añadiendo valor tecnológico tanto a los productos como a los procesos de nuevas operaciones para logística que redunden en generación de empleo y de actividad económica.

En el acto de presentación se ha dado la bienvenida a las nuevas iniciativas enfocadas en diversas tecnologías en el ámbito de la logística 4.0, como la Inteligencia Artificial (IA), la automatización de almacenes para optimizar los procesos, el Internet de las Cosas (IoT), la última milla o la logística verde.

Estas 12 startups que se han incorporado al Logistics 4.0 Incubator son

  • Actiontracker, que desarrolla soluciones tecnológicas de IoT para monitorear, rastrear, proteger y tomar decisiones informadas, inmediatas o incluso predictivas
  • Flexyfreight, plataforma en línea para optimizar el grupaje marítimo mediante la consolidación de carga independiente
  • Global Forwarders (Envío x envío), operador de transporte terrestre 100% digital
  • HermIA, que desarrolla software para automatizar y optimizar, mediante la IA, los procesos de importación, exportación y distribución de productos en contenedores
  • Janvi Logistics, que es una plataforma web desde la que ayudan a empresas con necesidades de almacenamiento temporal
  • Kepler AI Logistics, que es un asistente inteligente multitarea con IA diseñado para automatizar tareas manuales y añadir capacidad analítica en logística
  • Kovix, desarrollo de software a medida para nuevos negocios
  • Myappssistance compañía de asistencia en carretera que opera de manera 100% tecnológica
  • Nubfreight, plataforma para gestionar varios precios, seguimiento y reporting unificado
  • Sincropool, plataforma para coordinación logística apalancada con IA
  • Vaive Logistics, solución de reparto de última milla basada en el uso de tecnología autónoma propia y
  • Wecaria Tecnologies startup de datos vinculada al sector de la automoción, la movilidad y la logística.

El balance de estos cinco años, desde que se empezó con la primera incubadora especializada en impresión digital en 3D, es muy positivo, lo que confirma la apuesta por contar con una plataforma que ofrezca servicios de valor añadido al colectivo empresarial, científico y tecnológico, para diseñar productos y procesos innovadores que están transformando la industria logística hacia un sector más digital, conectado y eficiente”.

El delegado especial del Estado en el CZFB, Pere Navarro ha señalado que las start-ups de la incubadora han logrado generar 13,6 millones de euros a través de rondas de inversión y/o de ampliación de capital y ayudas competitivas, una cifra que da buena cuenta del potencial de las iniciativas que estamos apoyando.

Uno de los éxitos del Logistics 4.0 Incubator como instrumento de captación de talento en el sector logístico, ha sido el de generar atractivo para la gente joven por parte de un sector clave en la economía con retos apasionantes e infinitas oportunidades de futuro.

Para la directora general del CZFB, Blanca Sorigué, esta incubadora también supone una buena oportunidad para generar talento senior, pues thay ocho iniciativas que han sido impulsadas por profesionales de más de 50 años que están reorientando y diversificando algunos de los subsectores de la logística.