Así ha sido la semana logística del 24 al 28 de junio

El sector logístico termina el mes de junio con un alto número de operaciones y proyectos empresariales, así como un protagonismo de segmentos como la carga aérea, las actividades postales y el comercio electrónico.

28/06/2024 a las 9:30 h
DHL Express carga aerea

Junio toca a su fin, pero el sector logístico mantiene un alto nivel de actividad que se refleja en nuevas operaciones empresariales y novedades que tienen como protagonistas a los segmentos de carga aérea, servicios postales y comercio electrónico.

Entre las operaciones empresariales de la semana, por un lado, UPS y RXO cierran el traspaso de Coyote Logistics por 1.250 millones de dólares en una operación que se completará para finales de año. A su vez, por otro, el fondo estatal de Abu Dhabi invertirá 233 millones de euros para hacerse con una posición mayoritaria en el capital de la turca Getir, que inicia un proceso de reestructuración empresarial.

En España, Hefame da un nuevo paso en la concentración de la distribución farmacéutica con la incorporación de Riofarco, que le permitirá ganar una cuota de mercado adicional del 0,42% y, a su vez, Pérez y Cía refuerza sus capacidades de transporte terrestre, especialmente para contenedores, con la compra de la valenciana Transportes Julián Peñarrubia.

Además, GLS Spain da un paso más en su estrategia de crecimiento en España y adquiere E-Log Logística Insular para impulsar sus servicios de almacenamiento, mientras que Novaltia invierte 25 millones en la construcción de su plataforma robotizada de distribución farma de Zaragoza, que estará operativa a comienzos de 2026 y contará con vertipuerto para reparto con drones.

Aena articulará incentivos para servicios de carga aérea durante tres años.

De igual manera, Disayt traslada su operativa logística para la zona centro a Vicálvaro, unas instalaciones están preparadas para asumir los planes de crecimiento de la compañía. A su vez, Amara NZero, perteneciente al fondo de inversión Cinven, sigue ampliando su alcance y capacidad operativa, tras haber obtenido la certificación como Operador Económico Autorizado y ha inaugurado un nuevo Depósito Aduanero en su centro logístico de Meco, en Madrid.

En la carga aérea, Aena articulará incentivos para servicios de carga aérea durante tres años a través de reembolsos en la tarifa media de aterrizaje en llegadas operadas con cargueros de fuselaje ancho. Así mismo, avanza el proyecto de Andino Global para el desarrollo de una terminal de carga en Barajas, toda vez que, para el desarrollo de este proyecto, SAASA ha anunciado la contratación de la empresa de ingeniería IDP para el elaborar el diseño básico y constructivo de la terminal. De igual modo, Etihad Cargo inicia a mediados de julio una nueva ruta de carga aérea entre Madrid y Abu Dhabi con dos vuelos semanales que refuerzan la conectividad internacional de la capital.

En el comercio electrónico, los próximos 16 y 17 de julio, Amazon celebra su décimo 'Prime Day' de manera simultánea en 23 mercados internacionales diferentes. En este mismo segmento, los usuarios del canal on-line dan una importancia máxima a los costes de envío y a identificar a los operadores que gestionan los pedidos, según un reciente estudio de DHL.

Finalmente, en las actividades postales, Comisiones Obreras pide un pacto de Estado para Correos con una inversión de 4.850 millones de euros hasta 2028 que se destinaría a financiar el servicio postal universal, servicios de interés general y un nuevo marco laboral en el operador. Al tiempo, Competencia ajusta al alza la compensación a Correos por el servicio universal en 2011 y 2012 en casi cinco millones de euros por cada uno de los dos ejercicios.

La gestión logística es clave para el éxito del canal on-line.

En el terreno de la inmologística, Tendam invierte 25 millones de euros en una nueva plataforma logística llave en mano que empezará a funcionar en Illescas durante la segunda mitad de este 2024 y que impulsará el canal on-line del grupo textil, mientras que ID Logistics tendrá disponible su plataforma del municipio barcelonés de Castellar del Vallés a finales de 2024 para empezar a dar servicios logísticos al Grupo Puig.

Al tiempo, Panattoni redobla su apuesta por el mercado inmologístico vasco tras la adquisición de cinco naves en Arasur y un nuevo desarrollo de una sexta, a partir del último trimestre de 2024, que totalizan más de 100.000 m2.

Por su parte, Merlin Properties comenzará en las próximas semanas la construcción de un proyecto llave en mano con una superficie de más de 18.000 m2 en el Parque Logístico Cabanillas Park II, situado en la localidad de Cabanillas del Campo, en Guadalajara.  

Finalmente, una unión temporal de dos empresas ejecutará a partir de este verano las obras de urbanización de la primera fase de la ZAL de Cartagena, que se prolongarán durante seis meses.

Etiquetado