Así ha sido la semana logística del 17 al 21 de junio

Cadena de Suministro ha hecho entrega este pasado martes de los Premios 10 a la Excelencia en un sector que mantiene buenas perspectivas de empleo, aunque con unas ventas a la baja en el mes de mayo.

21/06/2024 a las 9:50 h
carga descarga camiones traspaleta desde interior almacen muelle

Esta semana de mediados de junio, Cadena de Suministro ha celebrado la ceremonia de entrega de la tercera edición de sus Premios 10 a la Excelencia en Logística y Transporte.

En el caso de la logística, el galardón ha sido para la iniciativa de Cargador Responsable de Transprime-Spanish Shippers' Council. Además, en el transporte intemodal, el reconocimiento recae en el desarrollo del transporte intermodal que lleva a cabo Ewals, mientras que en imologística el premio se ha otorgado al proyecto de Ciudad del Transporte de Illescas de Montepino.

En otro orden de cosas, la actividad logística y de transporte mantiene sus previsiones netas de contratación de cara al verano por encima de la media del país. También en relación con el empleo, un 53% de los trabajadores del sector logístico español tienen más de 45 años, según Randstad, que, al mismo tiempo, también ve que la actividad está consiguiendo atraer a nuevos jóvenes de entre 16 y 24 años.

Al mismo tiempo, las ventas del sector logístico y de transporte en mayo han disminuido con respecto al quinto mes de 2023, con un descenso más acusado si se tienen en cuenta los datos corregidos de efectos deterministas y de variaciones estacionales. A su vez, se registran subidas generalizadas en los precios de los servicios logísticos durante los tres primeros meses de 2024, salvo en el transporte marítimo de mercancías, que registra una importante caída anual.

El sector tiene buenas perspectivas de contratación para el verano.

En el segmento de la logística del comercio electrónico, el volumen de transacciones on-line generadas por el ecommerce transfronterizo crecerá un 107% en 2028, según Qapla, lo que plantea retos relacionados con la complejidad logística y la documentación aduanera.

A su vez, un reciente estudio de Amazon también apunta el papel que juega el comercio electrónico para reducir desplazamientos y tiempos de compra en zonas rurales. Por otro lado, un estudio de Packlink refleja que los compradores del canal on-line español son los que tienen un menor grado de aceptación para el cobro de las devoluciones de toda Europa.

En el ámbito institucional, el Centro Español de Logística ha integrado a las empresas asociadas la levantina ADL y ha incorporado 49 nuevas empresas en el último año, al tiempo que intensifica su actividad en eventos y publicaciones.

Entre las operaciones de la semana, Everwood Capital se ha hecho con la mayoría de Maresa Logística, mientras que Sedym se ha incorporado a la red de Pall-Ex Iberia y fortalece el servicio en la provincia de Barcelona, especialmente para productos tecnológicos.

A su vez, XPO Logistics pone en marcha un servicio para entregas urgentes asistido por inteligencia artificial para cubrir envíos críticos en los sectores industrial y de gran consumo, mientras que DHL Supply Chain celebra los 25 años de su Centro de Excelencia LLP en Valencia y la red de Seur alcanza los 7.000 puntos de recogida de envíos de paquetería en España.

El CEL intensifica su apuesta por convertirse en referencia del sector.

En inmologística, Appunle abre una nueva etapa como asociación abierta a todos los que quieran aportar ideas con propuestas para la mejora de un sector inmologístico que ha afrontado una profunda profesionalización en la última década y con la vista puesta en convertirse en el interlocutor del sector con la Administración.

Por otro lado, Panattoni refuerza su apuesta por el inmologístico español e invertirá más 590 millones de euros este año para diversificar su presencia geográfica y entrar en el segmento de centros de datos.

Además, Prologis ha publicado su último Informe ESG 2023-2024, que recoge los progresos alcanzados durante el ejercicio pasado y ofrece una visión general a corto y medio plazo de sus retos en materia de ESG, vinculados principalmente a contar con edificios más eficientes a través de la energía solar, el almacenamiento de energía y la apuesta por la movilidad sostenible, entre otros factores.

Finalmente, Recumadrid alquila una nave de última milla en el Pal M-40 e Itercon avanza en el proyecto de ampliación de los centros de datos de Amazon Web Services en Aragón.

Etiquetado