DHL impulsa la sostenibilidad de la logística en la Fórmula1

DHL lleva dos décadas gestionando la compleja logística que mueve la competición de Fórmula1 por todo el planeta y de cara a esta temporada refuerza su vertiente de sostenibilidad para reducir la huella de carbono del campeonato.

21/06/2024 a las 17:34 h
foto DHL GP Barcelona Formula1 2024

DHL viene ocupándose de la logística de la Fórmula1 desde hace dos décadas.

Esta colaboración de largo recorrido convierte al operador en el socio más antiguo de la competición.

En este período, la actividad del operador se ha integrado profundamente en el funcionamiento del circo de la mayor competición de automovilistmo del mundo que se ha convertido en un elemento crucial que permite que cada Gran Premio funcione como un reloj pese a los estrictos tiempos que se manejan, el gran volumen de mercancía y la amplia cantidad de referencias que se mueven en toda una temporada.

En este sentido, no es de extrañar que Jonny Haworth, director de Colaboraciones Comerciales de la Fórmula1 califique esta relación de "auténtica relación de colaboración" que implica, a su juicio, una alineación en todo lo relacionado con el uso de las tecnologías y el impulso a la sostenibilidad medioambiental.

En esta misma línea, Paul Fowler, director de DHL Motorsports Logistics también habla de la "confianza" que deposita tanto la propia Fórmula1 como el conjunto de equipos participantes y demás marcas comerciales para que el desarrollo de cada una de las pruebas del calendario se desarrolle sin incidencias y de acuerdo a las necesidades concretas de cada una de las instalaciones.

De manera particular, esta temporada del gran circo de la Fórmula1 tiene una destacada vertiente relacionada con la sostenibilidad para DHL.

Un transporte más sostenible

Así pues, el operador ha duplicado su flota de camiones propulsados por biocombustible de tal modo que ha pasado de 18 a 37 para esta temporada y, de igual manera, también impulsa el uso de HVO para reducir la huella de carbono de la actividad logística asociada a la competición.

Con más detalle, DHL calcula que los 37 camiones propulsados por biocombustibles que se emplean para transportar la impedimenta de la Fórmula1 conseguirán una reducción media del 83% en las emisiones de carbono en comparación con otros modelos de combustible tradicional como es el diésel.

Concretamente, estos vehículos se utilizan para transportar la carga de la Fórmula 1 en todas las carreras europeas, con lo que impulsa el objetivo de cero emisiones que se ha marcado el campeonato automovilístico para 2030.

Por otro lado, además de los camiones propulsados por biocombustible, el operador también pone a disposición de la competición automovilística servicios de transporte multimodal, en los que se incluyen el uso de aviones Boeing 777, que reducen las emisiones en un 17% en comparación con los tradicionales.

De igual modo, para apoyar a este despliegue exclusivo también están pendientes las filiales de la compañía en cada uno de los países a los que va llegando el circuito, como recuerda Rubén Gavela, director de DHL Freight España, por si cualquier circunstancia excepcional requiriera, en este caso en el Gran Premio de España que se celebra en el circuito barcelonés de Montmeló, de un despliegue excepcional de medios para que la logística siga jugando su imprescindible papel en la trastienda para que los coches puedan desplegar la punta de velocidad tan brillante de la mejor competición automovilística del planeta.

Etiquetado