Cómo construir cadenas de suministro responsables

El objetivo es explorar el marco teórico y práctico de la debida diligencia, proporcionando a las empresas las herramientas y conocimientos necesarios para implementar este enfoque de manera efectiva.

28/06/2024 a las 11:12 h
Webinar Debida Diligencia cadenas de suministro responsables

En un mundo cada vez más globalizado e interconectado, la debida diligencia en derechos humanos y medio ambiente en las cadenas de suministro es crucial para garantizar prácticas comerciales éticas, sostenibles y socialmente responsables.

Las cadenas modernas abarcan múltiples países y regiones, presentando riesgos y desafíos que incluyen desde la explotación laboral hasta la degradación ambiental. Si no se gestionan adecuadamente, estos riesgos pueden tener impactos negativos significativos.

En este contexto, la Asociación Amfori y el Club de Excelencia en Sostenibilidad han organizado un webinar para abordar y difundir este enfoque crítico de gestión de riesgos, que no solo responde a los hitos legislativos de la UE en esta materia, sino que se establece como una metodología de gestión integral para las empresas.

El objetivo es explorar el marco teórico y práctico de la debida diligencia, proporcionando a las empresas las herramientas y conocimientos necesarios para implementar este enfoque de manera efectiva. También se difundirán las experiencias de empresas que ya han avanzado en este enfoque, compartiendo sus desafíos, obstáculos y recomendaciones.

El evento se realizará en colaboración con Ceralc, Iarse, Ceres, CentraRSE, Acción Empresas, la Cámara de Comercio de España en Costa Rica y Nauterra. Representa una oportunidad para que las empresas comprendan y adopten prácticas de debida diligencia que no solo cumplan con los requisitos legales, sino que promuevan un entorno empresarial más responsable y sostenible.