Citet dinamiza la innovación en la logística y el transporte con un mapa interactivo del ecosistema de start-ups

'Startups4logistics' busca posicionar y visibilizar a las start-ups y a los agentes de la innovación que están transformando la actividad logística actual.

25/06/2024 a las 17:38 h
citet jornada

El Centro de Innovación para la Logística y el Transporte de Mercancías, Citet, ha celebrado en Madrid la octava edición de la jornada '#Apps4Logistics: Ecosistemas de Innovación, Emprendimiento Digital y Nuevos Modelos de Negocio para la Logística y el Transporte'.

Organizado en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid y Menttoriza, el evento ha tenido como protagonista al proyecto del mapa Startups4logistics, que busca posicionar y visibilizar a las start-ups y a los agentes de la innovación que están transformando la actividad logística actual.

Ya cuenta con 90 start-ups, repartidas por todo el territorio nacional, que abarcan las diferentes verticales de la logística como: transporte de mercancías; almacén; distribución de última milla; logística y cadena de suministro 4.0 y aprovisionamiento y logística de producción.

Del mismo modo, estas empresas están especializadas en el desarrollo de tecnologías aplicadas a la logística, como automatización y/o robotización; digitalización de procesos e IoT; Blockchain e IA; simulación/gamificación; vehículos y/o maquinarias, así como hardware y/o aplicaciones.

El proyecto, que ha sido presentado por Santiago Vesga, responsable de Proyectos de Citet, y Javier López, director de Logística de Menttoriza, es de acceso público y se puede consultar. El registro de start-ups sigue abierto.

La importancia de la colaboración

El análisis del impacto de las aplicaciones digitales y las tecnologías disruptivas en la optimización y mejora de la logística, además de la colaboración entre las start-ups y 'corporates' han sido los puntos clave de la jornada, en la que se ha puesto el foco en la innovación y la colaboración público-privada en la actividad logística.

A continuación, Ramón García, vicepresidente de Citet, ha moderado un panel sobre Financiación y Aceleradoras, en el que se han planteado las distintas oportunidades de financiación y apoyo que tienen los emprendedores y las start-ups para desarrollar sus soluciones tecnológicas dentro del ecosistema logístico.

Siete start-ups también han podido explicar a través de un 'pitch' su modelo de negocio. Por un lado, MimotoParking, Air Drone Logistics, Estoko y Box2Box presentaron diferentes soluciones enfocadas en almacenamiento y planificación, mientras que Bluenest, Routal y Hedyla están especializadas en última milla.

Otra de las mesas redondas, moderada por Enrique Sánchez, director de Proyectos de Citet, ha abordado cómo la colaboración entre start-ups tecnológicas y 'corporates' puede ayudar a impulsar la transformación digital con el fin de optimizar y mejorar la logística y el transporte de mercancías.

El evento contó finalmente con la reflexión de Rosa Siles, mentora para empresas, start-ups y entidades gubernamentales, sobre la importancia de crear una estrategia de negocio basada en la innovación, la tecnología y la digitalización.

Etiquetado