Los agentes aduaneros muestran su apoyo a los profesionales de Ceuta y Melilla por la situación en la frontera con Marruecos

Los profesionales del sector en esta zona sufren una situación particularmente difícil desde que en 2018 Marruecos cerrara unilateralmente la aduana comercial de Melilla y restringiera drásticamente los tránsitos en la de Ceuta.

30/05/2024 a las 13:16 h
aduana comercial ceuta

El Consejo General de Agentes de Aduanas y Representantes Aduaneros celebrará su próxima sesión plenaria en Melilla el próximo 6 de junio, como muestra de apoyo a los profesionales del sector tanto de esta plaza como de Ceuta, que sufren una situación particularmente difícil desde que en 2018 Marruecos cerrara unilateralmente la aduana comercial de Melilla y restringiera drásticamente los tránsitos en la de Ceuta.

Antonio Llobet, presidente del Consejo, ha explicado que “dado el deterioro de la actividad de nuestros colegas de esas plazas, nos vemos obligados a denunciar públicamente una situación que se prolonga indefinidamente y es inaceptable e impropia de una frontera europea”.

Por su parte, Antonio Mena, presidente del Colegio de Melilla, ha puesto de manifiesto la crítica situación que soportan los profesionales y las empresas: “Llevamos cuatro años denunciando esta situación. Marruecos incumple todos los acuerdos internacionales ante la pasividad del Gobierno de España”.

También se ha pronunciado al respecto Remigio González, presidente del Colegio de Ceuta, para quién “será el Gobierno español el que tendrá que exigirle a la Unión Europea que resuelva un asunto con Marruecos que afecta a una de sus fronteras”.

Además de la situación der los agentes de aduanas y representantes aduaneros de Ceuta y Melilla, en la sesión se abordarán cuestiones relativas a las negociaciones con Reino Unido sobre el estatus de Gibraltar y sus posibles efectos en la Aduana entre la Línea de la Concepción y El Peñón, la reforma del Código Aduanero de la Unión, la adhesión al Código de Buenas Prácticas y las gestiones para la organización del Foro Aduanero.

Con la convocatoria en Melilla, el Consejo General pretende, además de evidenciar su apoyo a los profesionales del sector, rendir homenaje al colegio de esta ciudad con motivo de su centenario. Fundada el 10 de abril de 1924, la entidad ha defendido siempre los intereses de la industria y el comercio durante un siglo gracias al trabajo y al compromiso de sus juntas directivas.