La baja tasa de disponibilidad lastra la contratación del inmologístico valenciano en el primer trimestre de 2024

BNP Paribas Real Estate registra un ajuste de la contratación de un 38,5% en el mercado inmologístico valenciano, con aumento de las rentas, proyectos pendientes en la rampa de salida y un interés sostenido en inversión.

14/06/2024 a las 9:50 h
La baja tasa de disponibilidad lastra la contratación del inmologístico valenciano en el primer trimestre de 2024

El inmologístico valenciano ha cerrado el primer trimestre de 2024 con una cifra de contratación de 53.783 m², dato que supone un ajuste del 38,5% con respecto al último cuarto del pasado 2023, según un reciente informe de BNP Paribas Real Estate.

La consultora estima que este ajuste de contratación se debe principalmente a la baja tasa de disponibilidad en este mercado, aunque las previsiones para este 2024 son positivas, con una demanda sólida y unos niveles de disponibilidad bajos que sigue atrayendo a inversores nacionales e institucionales.

En esta misma línea, BNP Paribas Real Estate anticipa la salida al mercado de proyectos relevantes que reactivarán la contratación.

En este contexto, los bajos niveles de disponibilidad están generando especial interés por parte de promotores y fondos en seguir desarrollando parques logísticos en el mercado logístico de Valencia.

Según los registros de la consultora, en estos momentos, hay un total de 97.144 m² de proyectos en curso y plataformas que podrían incorporarse al mercado en el transcurso del 2024, en mercados como Ribarroja que aglutina el 21,7% de la nueva oferta, así como en Cheste, Náquera o Picassent, entre otros.

Así mismo, la actual escasez de oferta y la incorporación al mercado de proyectos de nueva construcción ha impactado considerablemente en la evolución de las rentas. Consecuentemente, en el período se observa un crecimiento de la renta media de un 7,7% anual, hasta situarse en niveles medios de 4,92 €/m²/mes.

Por su parte, la renta prime, se mantiene en 5,50 €/m²/mes, tras haber crecido un 22,2% en 2023 y haberse mantenido constante en los tres primeros meses de este ejercicio.