Wayne Griffiths dimite como presidente de Anfac por la inacción del Gobierno para impulsar la electrificación

En diciembre de 2023, había anunciado su renovación durante un año, para lo que solicitó el compromiso desde el Gobierno para poner en marcha medidas concretas y eficaces para impulsar la electrificación.

13/06/2024 a las 14:29 h
Wayne Griffiths presidente de Anfac

El presidente ejecutivo de Seat y Cupra, Wayne Griffiths, ha comunicado durante la última Junta Directiva y Asamblea General su dimisión irrevocable como presidente de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones, Anfac. 

Griffiths fue nombrado presidente de la asociación en enero de 2022, ocupando dicho cargo durante dos años y medio hasta la fecha. En diciembre de 2023, anunció su renovación durante un año más, para lo que solicitó el compromiso desde el Gobierno para poner en marcha rápidamente medidas concretas y eficaces para impulsar la electrificación.

El Ejecutivo también se comprometió a revisar el Plan Moves y a impulsar la infraestructura de recarga, pero son medidas que según Griffiths, no han llegado: "Por eso estoy decepcionado, porque ahora toca acelerar, no frenar".

En su intervención en la Junta Directiva y Asamblea General, ha destacado el trabajo realizado con la puesta en marcha y resolución de las diferentes convocatorias del Perte VEC, reconociendo que con el apoyo del Gobierno y de los gobiernos autonómicos, se ha podido iniciar la primera fase de la transformación.

Sin embargo, ha reiterado la falta de medidas para impulsar el mercado de vehículos electrificados en España y el desarrollo de su entorno, como planteaba Anfac en la Hoja de Ruta 2023-2025, así como la inacción del Gobierno por la continuidad del Plan Moves III que finaliza el 31 de julio y por el fin el 30 de abril del MITMA Moves de apoyo a la compra de vehículos industriales y autobuses de bajas y cero emisiones.

Hub de la movilidad eléctrica en Europa

En esta línea, el aún presidente ha resaltado que en los últimos meses, ha insistido, en público y en privado, en la necesidad de la colaboración público-privada para convertir a España en un hub de la movilidad eléctrica en Europa, pero que "el compromiso de los representantes políticos no está a la altura de lo que merece nuestro país, el segundo fabricante de coches en Europa y el octavo en el mundo".

El objetivo de que España esté por encima del 25% de cuota de vehículos electrificados está más lejos ahora que hace un año, ha explicado, a pesar de que "se han hecho y comprometido históricas inversiones de los grupos automovilísticos en España para electrificar sus líneas de producción o abrir nuevas fábricas de baterías", pero un mercado por debajo del millón de unidades y el escaso peso de los electrificados pueden condicionar las inversiones.

Sin apoyos, sin medidas concretas y sin un compromiso real por parte de los representantes políticos, como presidente de Anfac, ya no puedo aportar más”, ha reconocido Griffiths, que mantendrá su cargo hasta que la Junta Directiva y Asamblea General designen a su sucesor.

Etiquetado