Las matriculaciones de vehículos comerciales aumentaron un 29% en mayo

En el acumulado desde enero, las matriculaciones de vehículos comerciales se han situado en 69.096 unidades, que representan un 21,5% más que en el mismo período de hace un año.

03/06/2024 a las 18:23 h
Renting furgonetas

Las entregas de vehículos comerciales en España han experimentado un crecimiento del 29,1% en todos los segmentos en el quinto mes del año 2024, según la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones, Anfac.

En total, se han matriculado 15.565 unidades, de las que 7.746 corresponden a derivados de turismo, furgonetas y pick-ups, lo que supone un ascenso del 38,8%.

Dentro de este segmento, se han entregado 104 derivados, que suponen un crecimiento desorbitado del 36,8%, y 6.814furgonetas, que representan un ascenso del 39,3%, mientras que las matriculaciones de pick-ups se han incrementado en un 35,1% hasta las 828 unidades.

En cuanto a los furgones y camiones ligeros, las matriculaciones se han situado en 7.819 unidades, que implican un 20,7% más. Así, los comerciales ligeros de hasta 2,8 toneladas han anotado un ascenso del 76,7% hasta las 1.491 unidades, mientras que las ventas de furgones de entre 2,8 y 3,5 toneladas han registrado un aumento del 10,1% hasta las 5.006 unidades.

Además, las matriculaciones de camiones de entre 2,8 y 3,5 toneladas se han incrementado en un 21,7% hasta las 1.322 unidades.

Las cifras del acumulado del primer cuatrimestre en máximos

En el acumulado desde enero, las matriculaciones de vehículos comerciales se han situado en 69.096 unidades, que representan un 21,5% más que en el mismo período de hace un año. De ellas, 35.126 corresponden a derivados de turismo, furgonetas y pick-ups, lo que supone un incremento del 15,3%.

Dentro del segmento, se han entregado 505 derivados, un 72,9% más, y 30.882furgonetas, que representan un ascenso del 12,9%, mientras que las matriculaciones de pick-ups se han incrementado en un 32,3% hasta las 3.739 unidades.

En cuanto a los furgones y camiones ligeros, las matriculaciones se han situado en 33.970 unidades, que implican un 28,7% más.

Los comerciales ligeros de hasta 2,8 toneladas han anotado un ascenso del 25,3% hasta las 6.814 unidades, mientras que las ventas de furgones de entre 2,8 y 3,5 toneladas han registrado un aumento del 31,4% hasta las 21.429.

Por último, las matriculaciones de camiones de entre 2,8 y 3,5 toneladas se han incrementado en un 23,3% hasta las 5.727 unidades.

En las ventas por canales, todos obtienen un resultado positivo. Las ventas a empresas alquiladoras son las que mayor crecimiento logran, con un 70,8% más y 2.588 unidades, mientras que las ventas a autónomos aumentan un 64,8% con 2.562 matriculaciones. En lo que respecta al canal empresa, registra 10.546 nuevas unidades, que representa un 39,4% más.