Las ITV reclaman medidas al nuevo gobierno europeo para asegurar el correcto estado de los vehículos

Desde AECA-ITV insisten en que se debe actuar para exigir a los Estados miembros que se aseguren de que los vehículos cumplen con las medidas de seguridad vial y medioambiental exigidas para lograr el objetivo de cero víctimas en 2050.

12/06/2024 a las 15:02 h
ITV inspeccion Aeca

La Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos,AECA-ITV, ha pedido al nuevo gobierno europeo implementar medidas para asegurar el correcto estado de los vehículos. Específicamente, solicita enfocar sus esfuerzos en establecer la adecuada comprobación de los nuevos sistemas de seguridad y emisiones y reducir el elevado ratio de incumplimiento en la ITV en España.

De acuerdo a las cifras del Ministerio de Industria y Turismo y de la Dirección General de Tráfico, el 34% de los vehículos que debían haber pasado la ITV el año pasado, no lo hicieron. La cifra ha aumentado un 27,5% desde el 2017, cuando el ratio de incumplimiento se ubicaba en el 26,6%. 

Estos datos, explican, representan un riesgo para todos los usuarios de las vías públicas, pues un volumen significativo de vehículos que circulan por las carreteras españolas podrían estarlo haciendo sin cumplir con los estándares mínimos de seguridad y de protección medioambiental al no tener la ITV en vigor.

Por ello, desde la asociación insisten en que se debe actuar para exigir a los Estados miembros que se aseguren de que los vehículos cumplen, al menos, con las medidas de seguridad vial y medioambiental exigidas para poder lograr el objetivo de cero víctimas en 2050.

Así lo demuestran los datos de fallecidos en siniestros viales de los últimos años y la tendencia de estos primeros cinco meses del 2024, cuando se ha registrado un 4% más de víctimas mortales

Avances tecnológicos

Por otro lado, dado el avance tecnológico en los vehículos, se hace necesaris una nueva Directiva Europea que modifique la actual Directiva 2014/45/UE y que en ella se establezcan herramientas legislativas más flexibles para la incorporación de los nuevos sistemas y tecnologías de combustibles en el proceso de la inspección técnica de vehículos.

Para desarrollar los procedimientos de inspección y evaluación adecuados, la ITV necesita un acceso no discriminatorio, libre e independiente a los datos originales del vehículo, incluido software actualizado e identificación de software de vehículos.

Por tanto, debe ponerse a disposición de los centros de ITV y de la Administración la información técnica necesaria para llevar a cabo las revisiones de manera accesible, sin restricciones, sin coste y carente de discriminación. Para ello, es necesaria la creación de una plataforma electrónica, europea o estatal, de información sobre vehículos, con datos para la ITV definidos y estandarizados.

Etiquetado